PLATAFORMA 21A. DÍA
8
LA FERIA DE LOS ESPEJOS
(Imagen de Lasprovincias.es/J.Monzó)
(Imagen de Lasprovincias.es/J.Monzó)
Recuerdo de pequeña, cuando entraba ilusionada y a la
vez nerviosa, a la atracción de la feria, el laberinto de espejos.
Era muy entretenido, y divertido, tenías que recorrer
un laberinto, en el cual había un camino, para llegar a la salida. El camino
estaba lleno de espejos, así que te ibas encontrando frente a ti por todos los
lugares, y a la vez, buscando el camino correcto, o marcado.
A veces hasta te dabas un coscorrón en la cabeza si ibas rápido y no te fijabas.
Otras veces, te metías por caminos que no eran el tuyo, que no te pertenecían para llegar. Y dabas vueltas y vueltas.
A veces hasta te dabas un coscorrón en la cabeza si ibas rápido y no te fijabas.
Otras veces, te metías por caminos que no eran el tuyo, que no te pertenecían para llegar. Y dabas vueltas y vueltas.
Lo curioso es que siempre había espejos.
Y lo curioso es que siempre te ibas viendo a ti mismo.
Hasta que llegabas a la puerta de salida.
En la vida, vamos recorriendo nuestro camino, y
a veces nos metemos en caminos, en los cuales sólo damos vueltas, y
vueltas,...así que tardamos mucho en llegar a la meta.
Hacemos un recorrido, solos, y sólo nos vemos con
representación de nosotros mismos. Nos podemos gustar o no gustar, pero somos
nosotros, sí o sí.
En la vida, pasa un poco, algo parecido. Pero lo que
llamamos espejos, está representado por otras personas.
Tú eres yo, y yo soy tú.
Así que si veo algo que me gusta en ti, es que seguro
ya está en mí, pues lo se reconocer. O lo se aceptar.
Y si veo algo que no me gusta,...atención, que esto nos sube nota,
significará que una parte de eso está en mí (Y eso fastidia un poco bastante), o su no aceptación o juicio o valor.
Y si veo algo que no me gusta,...atención, que esto nos sube nota,
significará que una parte de eso está en mí (Y eso fastidia un poco bastante), o su no aceptación o juicio o valor.
Bueno. Pues ya tenemos una buena pista para empezar a
recorrer el camino. Mirando en el otro, vamos a encontrar lo mejor para
nosotros, las indicaciones que nos lleven al camino que siempre se va buscando,
y que la vida nos lo pone enfrente nuestro. Un movimiento sin desplazamiento.
Un movimiento interior. Un movimiento energético.
También era muy curiosa la sala donde estaban los
espejos con formas. Allí, éramos capaces de reír y reír sin parar, viendo como
nuestras siluetas cogían otras formas, parecíamos unos seres extraños o
elementos muy curiosos, tan diferentes a nuestra forma real.
Nos daba risa, de ver esas imágenes.
Sabíamos que esos espejos provocaban unas imágenes que
no iban con nosotros, y es por eso, que nos reíamos. Pues así lo sentíamos.
Teníamos la certeza que esa imagen no iba con
nosotros. Lo teníamos muy claro dentro. Sentíamos paz.
Pues, eso pasa con las personas espejo.
Si me muestran algo que no tiene que ver conmigo,
aunque lo vea, me dará una cierta perplejidad, o sonrisa, pues sé que esa
imagen que me devuelven no me corresponde, por lo cual no me hará ningún tipo
de daño, ni dolor. Ni juicio.
Pero si eso que me muestran en su espejo me produce un
cierto dolor, tendré por seguro que corresponde a una cierta imagen mía, a algo
que me muestran, interno, que mi percepción y certeza lo está reconociendo.
Vaya!!, He decidido comprarme una pequeña libreta de cien
hojas por lo menos, porque creo que podré montar mi propio libro, el libro de integración,
esas cosas que me muestra la vida para integrar, y que pensaba que siempre iba
con los demás. Vaya faena me muestra el universo, y yo pensando que eran los
demás los raros, ahora resulta que hasta que no me encuentre en paz con todo lo
que me acontece, igual es que la rara soy yo por no darme cuenta que tenía que
integrar algunas cuantas cosas, y siempre me dedicaba al juicio de los demás.
Ya, ya, pues de nada serviría enfadarme con mi espejo,
y hacer que cambiase la imagen, a no ser que la cambie yo. Así explican los que
estudian óptica… ¿no?
Mira por donde, mi vida estaba compuesta por un espejo mágico,
como una matriz enorme en el que estaba Yo y la Nada. Un espejo en el universo.
Un sistema único. Como un sistema límbico.
Vaya, vaya, estoy pensando, que igual, las personas
que han pasado por mi vida, o pasan, y me parecen tan malas, están como
sosteniendo mi espejo. Entonces… será que no son tan malas, igual trabajaban de
aguanta-espejos. Mira, pues no sabía que existía esa profesión, o función
puesta por el Universo.
Pues si me miro en un espejo, y algo no me
gusta,….decido cambiar algo. Porque no puedo esperar que la imagen del espejo
cambie sola.
Gracias a las personas que hacen de aguanta-espejos en
mi vida, para mostrar el cambio a mi mejor versión como ser, y elevación de
conciencia, sin vosotros mi vibración no podría llegar cada vez más alto. Sé
que hacéis una función muy especial. Gracias por sacar lo mejor de mí.
Decido de una vez por todas, intentar cada día, cada
momento, cada instante, sacar esa versión más humana y espiritual, en cuanto a
valores se refiere, para que Tú, como espejo mío, tengas que mostrarme siempre
lo mejor, y podamos reír y sonreír siempre juntos.
Hoy, un abrazo entre todos los compañeros y compañeras
de viaje de la Plataforma.
El viaje puede ser movido (en el buen sentido, de
bonitos movimientos interiores nuestros) y muy curioso a la vez. Pero el
realizarlo juntos (en cualquier momento del tiempo), nos permitirá, recibir
juntos, mejores visiones de la vida, desde un lugar, desde la Plataforma 21A.
Continuamos el viaje…
Conchi Romero Medina
Estructura Abierta
Metodología para la Conciencia.
Estructura Abierta
Metodología para la Conciencia.
Para ser YO QUIEN SOY, y TÚ, SER QUIEN ERES
No hay comentarios:
Publicar un comentario