lunes, 10 de julio de 2017

PLATAFORMA 21A. DÍA 10





CUIDAR LO QUE SE TIENE Y EL OLVIDO

(imagen de Gould-Bourn/Jaddington)

Hoy no haremos trabajar mucho la memoria, simplemente vamos a situarnos en nuestro momento actual.

Aunque nuestro presente es todo, aquí hoy juntaremos nuestra energía en un trabajo especial. Voy a hacer un recuento y visión de lo que tengo. Aunque en realidad nada se posee, pero sí se vive. No hay nada mío, ni nada tuyo, simplemente todo es. Quizá más simple.

¿Qué seres, o cosas hay en mi vida en este momento?

Vamos a empezar por las cosas, para que sea más efímero.
Probablemente tenga muchas, o pocas, o prestadas, eso no importa. Lo que sí importa, es ver si cuido esas cosas. Esos elementos están formados de partes de la naturaleza, de la tierra, de este planeta. Tienen una utilidad, que no hay que juzgar, todo sirve. Lo que sí debo hacer yo, es utilizarlo sin dañarme y sin dañar a los demás, ni al entorno. Reviso si los cuido, si bien los utilizo, y los trato con orden, incluso con cariño y agradecimiento.

Si tengo animales cercanos a mi vida, observo si los cuido y trato bien. Y lo mismo con las plantas. Ellas nos dan toda su energía, al igual que los animales. Cuidar las plantas que tengo cerca, es una posición de responsabilidad. Al final todo es un intercambio. Yo te riego, te cuido, tú me das belleza, energía, alimento. Cuanto mejor esté esa planta, mejor estaré yo, pues su energía, esa que nos muestra o emite, nos ayudará conjuntamente.
No quiero olvidarme de las cosas, las plantas, los animales, que están en este momento en mi vida. Quiero ser la mejor versión para ellos.
Ok, buen trabajo.


Y ahora, más fácil, o más difícil. Que cada uno lo reflexione.

¿Cuido las personas más cercanas en mi vida, en mi presente?
La persona más cercana en mi presente soy yo. Tengo la responsabilidad de cuidarme, de no olvidarme de mí.
Si estoy pasando por un período de soledad, depresión, u otro similar. Empezaré por tomar las riendas para cuidarme, como objetivo principal e intentaré cambiar mi energía.
Pues lo dicho, cuidarme yo, es algo importante. Y en paralelo a los que nos rodean.

¿Qué significa cuidarse? Pues para cada uno lo que sienta, podría ser algo así como bendecirse, amarse. Respetarse, darse buenas palabras y pensamientos. (Podemos mirarnos a los ojos en el espejo, como ya lo hicimos, y sentir si lo estamos haciendo).

Y  ahora, puedo también continuar con los seres que están conviviendo conmigo. Los más cercanos, los que forman parte de mi vida física ahora. Viva con la familia, viva con amigos, con pareja, en un piso de acogida, o en cualquier otro lugar. Cuidar a esos seres que ahora conviven conmigo, respetarles, hablarles, sorprenderles, bendecirles, escucharles. Lo que sintamos cada uno.

Es importante no olvidarnos de nosotros, así como de los seres cercanos o queridos en el ahora.
Porque es ahora cuando tengo que ser cercano.
Es curioso, pues podemos coger una parte nominal de  frase, “seres cercanos” y parte verbal “ser cercano “(ser = verbo ser).
Así pues,  seres cercanos, ser cercanos.

¿No sería una incoherencia de no hacerlo así? , sino, ¿ se les llamaría seres lejanos? ¿ no?

A veces el olvido, es una distracción. A veces estoy haciendo una cosa, y una mosca puede distraerme. Hoy revisaré mi olvido. Con que me distraigo, y a quien olvido, de mis seres cercanos o queridos.

Nos damos la mano, y nos recordamos que en la Plataforma, vamos nosotros. Somos nosotros los que estamos haciendo el viaje. Los otros quizá estén haciendo el suyo. Por lo tanto, me ocupo y pongo conciencia y cambio en lo que hago yo, sin juzgar al otro. Es mi momento.


Es un gran momento.


Conchi Romero Medina

Estructura Abierta 
Metodología para la Conciencia. 
Para ser YO QUIEN SOY, y TÚ, SER QUIEN ERES



2 comentarios:

  1. Eres genial...simplemente gracias!!!

    ResponderEliminar
  2. Igualmente. Tu reflejo . Lo que me dices a mí, está en tí. Así que .., simplemente gracias también a tí !!!

    ResponderEliminar