Digamos,
que la Ciencia coloca etiquetas a las personas según las características o trastornos de su
personalidad. A unos les llaman paranoides, a otros esquizoides, narcisistas, limítrofes, ...etc etc, a otros, nosotros les llamamos "bordes" ( no me refiero al borderline, sino al argot), "antipáticos", "mala leche",...
¿Quién no ha encontrado a alguien a quuien no haya juzgado así, o si no lo ha juzgado, simplemente lo ha sentido internamente ? No se trata ahora de criticar a nadie, sino de ocuparnos de nosotros mismos, cuando alguna persona, bien sea en una relación de pareja, de trabajo, familiar, de estudios, o de cualquier tipo, se cruce en nuestras vidas o esté en nuestro alrededor.
¿Quién no ha encontrado a alguien a quuien no haya juzgado así, o si no lo ha juzgado, simplemente lo ha sentido internamente ? No se trata ahora de criticar a nadie, sino de ocuparnos de nosotros mismos, cuando alguna persona, bien sea en una relación de pareja, de trabajo, familiar, de estudios, o de cualquier tipo, se cruce en nuestras vidas o esté en nuestro alrededor.
No voy a juzgaz a nadie. Voy a ocuparme de mí, de mi cambio. |
Cualquier tipo de relación sea o no íntima puede provocar mucho sufrimiento en la vida personal de cualquiera. Pero no nos vamos a obsesionar con querer cambiar al otro, ni a nadie.
Aquí
se trata, de aprender a vivir conscientemente,
miraremos lo que está en nuestras manos, es decir, donde nosotros
tenemos el poder de hacer algo, que es "desde nosotros" y "en nosotros".
Existen
muchas personas que no se dedican precisamente a hacer el bien, sean o no conscientes. Al contrario,
sus formas, sus desprecios, crueldades, críticas, incluso silencios, lo
utilizan contra el que está a su lado. Pero esto es debido a que están mal
consigo mismos, sufrieron falta de amor en la infancia, algún tipo de maltrato,
una educación muy rígida,su autoestima es muy baja aunque no lo representen, buscan algo y no saben qué, etc., etc., cualquier razón que ahora no viene al
caso.
Lo
que sí tenemos que ser conscientes, y darnos cuenta, es, que una persona feliz, que se siente bien, no intentaría hacerte daño, no lo necesita
para nada, incluso se alegraría de ti y de tus propósitos. Esa es la naturaleza del Ser.
Una
vez que sabemos, que el otro tiene algo pendiente en su vida, nos vamos a
centrar en nosotros mismos. Es absurdo, quedarse dando vueltas sobre los obstáculos con los que nos encontramos, tenemos que hacer algo, y como hemos dicho, no precisamente obcecándonos en como cambiar a los otros, sino, empezar el movimiento de cambio desde YO. Que es ahí,
donde tenemos el poder de no
sufrir, de ver las cosas desde otra perspectiva, y de ver nuestros cambios
pendientes. Y así, desde el respecto, comprensión y compasión hacia la otra
persona, nos vamos a dedicar a sacar lo mejor que llevamos dentro, que siempre
ha estado y lo hemos olvidado.
Cuando
nosotros nos pongamos en marcha, desde nuestra reflexión , desde nuestra
actitud, veremos que empezarán a darse cambios a nuestro alrededor. Pero lo más
importante, es que nosotros cojamos esa responsabilidad, la de nuestra parte. Y
empecemos con nuestros cambios. Eso provocará que las situaciones ya no sean
las mismas.
Ahora
ya sabemos que podemos hacer muchas cosas, y que Nadie nos puede impedir hacer
esos cambios interiores. Ahí sólo estás
Tú, y Tú tienes el libre albedrío de elegir, de entrar a tus cambios, de entrar
en ti, de descubrir todo lo que tú mismo llevas dentro y todo eso te da el
poder de Ser quien Eres, sin que nadie te haga daño.
Que
tu autoestima no dependa nunca de los demás.
Bienvenido
al proceso de vivir, de ser feliz, de ser tú. Está en tus manos, y se puede
conseguir.
Y
que sepas que nunca estarás solo.
Conchi Romero Medina
Estructura Abierta
Metodología para la Conciencia.
Para ser YO QUIEN SOY, y TÚ, SER QUIEN ERES.
Siempre voy acelerada por las mañanas, hoy he decidido observar un poco ..... he visto ceder el asiento un chico joven a una señora.... me han dejado pasar dos chicas en la parada del bus, he visto a una pareja de unos 25 años dar un plátano, a un señor que estaba sentado en el suelo pidiendo, el chico que hay en la esquina de mi calle vendiendo cupones ....me ha sonreído cuando se que lleva años hay y yo no le había mirado ni a la cara....a las 7.30 de la mañana he observado los movimientos de un chino ya mayor que hace taichi en plena plaza...tambien a gente que vá como yo por las mañana sin ver nada. He visto levantarse a un negrito que estaba durmiendo dentro de un banco o caja, como se ha desperezado, recogido sus cosas, y yo he seguido con mi vida, pero ha sido una experiencia llena de sensaciones buenas.GRACIAS.
ResponderEliminarGracias a ti, por compartir esta bonita experiencia, de observar la belleza que hay también en la Vida, de ver todas esas cosas, que muchas veces pasan por delante nuestro, y no las vemos.
EliminarMe alegro de todas esas sensaciones buenas que has sentido.
Sigamos mirando la belleza de las pequeñas o grandes cosas que hay a nuestro alrededor y en nuestras vidas. Aprendamos también, de las actitudes de otros que ni conocemos, pero que nos pueden dar mucho, así como nosotros a ellos. Muchas gracias por todas tus palabras.
Es un tema complicado, pero todo sea por el afan de superación y adoptar una actitud de constructores de nuestra propia vida y felicidad. muy bonito artículo. ahí va una reflexión de Osho.
ResponderEliminar"No importa que te amen o te critiquen, te respeten, te honren o te
difamen, que te coronen o te crucifiquen; porque la mayor bendición que
hay en la existencia es ser tú mismo"
Sigue escribiendo...tienes madera...!!
Gracias por estar ahí, gracias por esas bellas palabras de Osho y gracias por Ser.
EliminarFELICIDADES CONCHI
ResponderEliminarGracias de corazón. Y bienvenido/a a mi blog, que es el tuyo y el de todos los que quieran Ser con él. Es una Estructura Abierta.
Eliminar